Para Freud:
El determinismo psíquico: sugerencia de que nada ocurre al azar, todo tiene causa, pero esta generalmente en inconsciente.
- Resistencia: es cuando inconscientemente saboteamos cualquier tipo de intento que nos llevaría a un cambio.
- Tendencia a la repetición: es cuando inconscientemente seguimos los mismos patrones, aunque no funcionan.
Etapas del desarrollo psicosexual:
- o 1. Etapa oral: del nacimiento a los 2 años; se conoce el mundo a través de la boca (por ser la única parte que puede controlar)
- o 2. Etapa anal: 2 a 4 años; inicia el control de esfínteres.
- o 3. Etapa fálica: 4 a 6 años aprox.; el mismo individuo se da cuenta que es un ser sexuado.
- o 4. Periodo de latencia: 7 a 12 años; la energía libidinal queda estacionada, no se mueve. Se reafirma la identidad de género buscando la convivencia con personas del mismo sexo.
- o 5. Etapa genital: 12 años en adelante; etapa de reproducción y experimentación de placer.
Para Jung
- Libido: sugería que no era una energía sexual (es diferenciada una energía orgánica en general).
- Individuos racionales: gente que regula sus acciones por las funciones psicológicas del pensamiento y el sentimiento.
- Individuos irracionales: gente que basa sus acciones en percepciones, ya sea a través de sentimientos(sensación) o de procesos inconsistentes (intuición).
- Inconsciente personal: uno de los dos niveles de inconsciente, contiene los pensamientos reprimidos del individuo, sus experiencias olvidadas no desarrolladas.
- Inconsciente colectivo: nivel del inconsciente que es heredado y común a todos los miembros de la especie.
- Arquetipos: forman de pensamiento comunes a todos los seres humanos, almacenando en el inconsciente colectivo.
Para Adler
- Inferioridad orgánica: sugerencia de que tenemos un órgano a parte del cuerpo que es mal débil que los demás y que causa problemas toda la vida.
- Complejo de inferioridad: sentimiento de encontrarse indefensos y vulnerable en el mundo. Se desarrolla desde la infancia. No es con respecto a los demás, es con respecto hacia uno mismo.
- Compensación: de acuerdo a Adler, es el esfuerzo de la persona por superar debilidades personales imaginarios o reales.
- Lucha por la inferioridad: esfuerzo que se emprende en la vida adulta para ser mejor cada día y superar los sentimientos de inferioridad. El concepto se llama “protesta masculina”.
- Metas en la vida: son los objetivos de cada persona quiere alcanzar.
- Estilo de vida: forma personal de luchar por la superioridad, guiada por los valores de cada persona.
Para Horney
- Complejo de masculinidad: muchas mujeres cansadas de la discriminación desprecian el papel femenino y adoptan características masculinas para obtener el poder.
- Ansiedad: reacción del individuo a amenazas reales o imaginarias.,
- Ansiedad básica: sentimiento de indefensión en los niños
- Selfi real: lo que verdaderamente somos que requiere de un espacio propio para expresarse.
- Self real: lo que se quiere llegar a ser.
- Búsqueda de la gloria: son los beneficios que la persona cree que le traerá el self ideal.
Para Erikson
- Crisis: momento que cambian o impactan la vida de las personas. Desequilibran temporalmente y requieren de un proceso de adaptación para superarse.
Etapas del desarrollo psicosocial:
- o 1. Infancia: al año de edad; confianza frente a desconfianza. Si los bebes llegan a confiar en sus padres satisfarán sus necesidades.
- o 2. Niñez temprana: 1 a 3 años; autonomía frente a desconfianza. Los niños adquieren cada vez mas autonomía.
- o 3. Niñez: 3 a 6 años; iniciativa frente a culpa. Los niños emprenden nuevos proyectos, hacen planes y superan nuevos desafíos.
- o 4. Niñez tardía: 6 a 12 años; laboriosidad frente a inferioridad. Los niños aprenden las habilidades necesarias para convertirse en adultos equilibrados.
- o 5. Adolescencia: 12 a 19 años; identidad frente a confusión de roles. Encontrar la identidad propia.
- o 6. Juventud: 19 a 40 años; intimidad frente a aislamiento. Deben de sentirse seguros de su identidad, confiar y ser autónomos.
- o 7. Adultez: 40 a 65 años: generatividad frente a estancamiento. Encontrar significado y alegría en todas las actividades importantes de la vida.
- o 8. Madurez: 65 +; integridad frente a desesperación. Alcanzar la plenitud del yo, la aceptación de la vida propia, la sensación de que esta es completa y satisfactoria.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario